La alimentación de la tortuga de orejas rojas no es complicada. Básicamente se debe de considerar que a pesar de que estos animales son omnívoros, es recomendable una dieta a base de vegetales como zanahoria y lechuga, y frutas como manzana y pera. Esto se debe complementar con proteína, como charales y camarones secos. Es recomendable no darles alimentos grasosos como carnes rojas.
Estas tortugas suelen alimentarse de 2 a 3 veces al día. Es importante también tener en cuenta que en temporadas frías las tortugas de orejas rojas suelen comer menos, pues realizan un tipo de hibernación. Sin embargo, debes estar al pendiente de que esta conducta no sea permanente, pues podría ser una señal de algún problema de salud.
Hay algunos factores indispensables que debes considerar para armar un hábitat para tortuga. Para empezar, debes procurar ubicarla en algún sitio donde reciba luz solar la mayor parte del día, pues al ser reptiles, las tortugas dependen de factores externos para regular su temperatura y les encanta tomar largos baños de Sol. Si esto no es posible, es necesario entonces implementar un sistema de calefacción a través de luz artificial y un regulador de temperatura de agua (20 – 30 ºC).
Por otro lado, debes considerar que tus tortugas deben tener un espacio seco y un espacio húmedo. Si las tienes en alguna pecera o tortuguero, debes asegurarte de que haya suficiente agua para cubrir por lo menos dos terceras partes de su cuerpo, aunque lo ideal es que haya suficiente profundidad para que puedan nadar un poco y ejercitarse. Así mismo, deben tener disponible alguna estructura que se eleve sobre el agua en la que pueda posarse a tomar el Sol y mantenerse secas.
Este tipo de tortugas suelen crecer de acuerdo al espacio en el que las conservas, por lo que es importante considerar que su hogar debe ser lo suficientemente grande para que puedan caminar, nadar y tomar el Sol. Si tienes más de una tortuga , asegúrate de que su espacio sea suficientemente grande para todas.
Uno de los mayores desafíos para mantener a las tortugas de orejas rojas es la limpieza. Debido a que comen y hacen sus necesidades en el mismo espacio, es común que los tortugueros o terrarios se ensucien rápido y mucho. Por esta situación es muy recomendable implementar un sistema de filtración para el agua, de lo contrario, el lavado y cambio de agua se tendría que realizar un par de veces por semana. Cuando cuentas con un sistema de filtración, la limpieza puede realizarse cada semana o par de semanas, dependiendo de la capacidad y potencia de tu sistema. Cuando se tienen varias tortugas, es recomendable realizar limpiezas más periódicas, o inclusive implementar una combinación de sistemas de filtración, ya que habrá aún más desechos y residuos de alimento.
Es muy importante mantener tu tanque o tortuguero limpio, pues tus mascotas estarán ahí la mayor parte de su vida y si no es un espacio limpio, existirá la posibilidad de que tus mascotas adquieran alguna enfermedad o infección.
En caso de que tu tanque sea muy pequeño y decidas sacar a tu tortuga a pasear por tu casa o jardín, o en caso de que tus tortugas habiten en un espacio al aire libre, debes ser muy cuidados, pues estas mascotas suelen ser tímidas y tienden a esconderse en lugares obscuros (debajo de la cama o sillones). Estas tortugas suelen también enterrarse bajo la tierra para regular su temperatura, por tanto, si pasean o viven en el jardín, debes tenerlas en un espacio limitado, pues de lo contrario te costará trabajo encontrarlas.